Reproducción I. Fundamentos

No estudié una carrera de ciencias de la salud, pero sí hice parte del bachillerato en esa área y aunque la reproducción siempre me daba pereza estudiarla para un examen, recuerdo mirar con curiosidad los documentales cada vez que hablaban de cómo el resto de animales, sobre todo, percibían relacionarse. Así como la variabilidad a la hora de hacerlo.

Esta serie de entradas están pensadas principalmente para aquellas personas que escriben ciencia ficción y/o fantasía que quieran asentar cómo sus seres vivos se reproducen. Porque ya fuera por mera construcción de mundos o por trama, creo que es un aspecto que puede ser importante.

También creo que se pueden beneficiar aquellas personas que escriban historias de aventuras, sean en un medio acuático o terrestre. ¿Y si el dato de saber cómo se reproduce la criatura de los siete mares puede salvar a tu tripulación? Quizás no es que sea un animal violento y terrorífico, solo ha perdido a su pareja de toda la vida y tal vez buscarle otra resolvería tratar con él.

Sin más, empecemos:

Qué es la reproducción

Como siempre veo importante asentar qué es lo que vamos a tratar.

Es una etapa del ciclo vital de los seres vivos, junto al nacimiento, crecimiento y muerte. Se trata de un proceso biológico mediante el cual los organismos vivos crean nuevos organismos, con cierta similitud a ellos mismos, perpetuando así la especie y garantizando la supervivencia en el tiempo.

No todos los seres vivos están capacitados para la reproducción, pues existen casos, en diversas especies, de esterilización natural. Por ejemplo, les sucede a las mulas y también casos de especies, o miembros, que se niegan a llevarla a cabo, como les ocurre a los pandas o muchos humanos.

Reproducción y evolución

La reproducción es fundamental para la evolución de las especies. A través de la esta, se introducen variaciones genéticas que pueden llevar a adaptaciones beneficiosas ante respuestas a cambios en el entorno. Este proceso de selección natural permite que las especies evolucionen y se adapten a nuevos desafíos. Cada nueva generación puede presentar cambios significativos, influenciados por factores como el clima, los depredadores y los recursos disponibles.

En tus historias, esto abre un abanico de posibilidades. Algo que por ejemplo se puede dejar ver en cierta franquicia de anime y videojuegos, en la que unas criaturas basadas en especies existentes, en las últimas regiones de la saga, se han estado viendo variabilidades de acuerdo a lo diferentes que eran los entornos, en gran parte, a causa de la huella del ser humano.

También de escribir historias que trascurran en un mismo mundo pero con diferenciaciones temporales, bien sea una historia que ocurra 100 años después o en una línea alternativa basada en un cambio aparentemente insignificativo en el pasado, se puede jugar, no solo cómo la comunidad de la cultura «dominante» cambia o evoluciona, sino cómo lo hacen también los seres vivos, de acuerdo a los mismos cambios que viven.

Factores que influyen en la reproducción

a) Ambiente:

Como he mencionado de pasada en el punto anterior, el ambiente tiene un papel crucial en la reproducción. Las condiciones climáticas, la disponibilidad de recursos y la presencia de depredadores son algunos de los factores que pueden influir en el éxito reproductivo de una especie. La huella que el ser humano puede agravar o agregar otras adversidades, afectando negativamente la reproducción de muchas especies, incluida la humana.

En muchas historias de subgéneros -punk se trata de cómo encontrar formas de sostenibilidad, como ocurre en el solarpunk o greenpunk, aunque el cambio de sociedad fuera en pos de solucionar los problemas de contaminación y de masificación, es un cambio al que el resto de especies también tienen que escalar o adaptarse.

Del mismo modo en un mundo más post apocalíptico, que por lo general todo está destruido, no solo las construcciones artificiales, también ecosistemas enteros, ¿cómo ha debido esto de afectar a las plantas, hongos y resto de animales? ¿Han habido grupos de humanos que han intentado preservarles con lo poco que tienen?

¿Y qué me decís con los viajes interplanetarios? Tanto si hay una terraformación (que es para que el ser humano pueda vivir en ese planeta, puede perfectamente vidas muy alejadas a lo que conocemos poder vivir en dicho planeta antes de que llegáramos), como si no es necesario, ¿cómo era la vida, de haberla, antes de que otra especie llegara? ¿Cómo se ha adaptado al cambio entre sus iguales y el medio que les rodea?

b) Épocas y ciclos reproductivos

Muchas especies tienen períodos específicos para reproducirse, a menudo determinados por las estaciones del año, los ciclos lunares o la disponibilidad de recursos. Estos ciclos pueden ser críticos para la supervivencia de las especies, y cualquier alteración en estos patrones puede traer consecuencias significativas.

En vuestras historias, podéis jugar con estos ciclos para crear tensión y drama, cómo una especie que solo puede reproducirse en una determinada época del año enfrentando un cambio climático que amenaza su ciclo reproductivo.

En ciertas zonas de Europa central, los murciélagos se han visto afectados en su comportamiento por la contaminación lumínica que había. Les confundía sobre en qué momento del día estaban, lo que les provocaba serios problemas, las autoridades de dichas zonas tuvieron que cambiar la luz de las farolas para hacerles una vida más fácil y que no les perjudicase tanto.

Como véis cualquier cambio en el entorno puede generar consecuencias por mucho que a quizás al ser humano le parezcan insignificantes. Pero si nuestra forma de vida nos produce un gran malestar, ¿cómo no esperar que a otras especies también se les ocasione?

En la próxima entrada sobre este tema, me gustaría profundizar sobre los tipos de reproducción y los mecanismos específicos existentes, para proporcionar aún más herramientas para enriquecer tus historias.

Publicado por Rep A. L.

Conmigo podrás ver mundos repletos de detalles; presenciar los misterios de una monja (Tablas), ver cómo una familia sigue adelante tras la pérdida de un miembro (La partida), la inocencia de alguien que sale a vivir su vida por primera vez (Frambuesa) y mil aventuras que están por llegar.

Deja un comentario